EnglishFrenchPortugueseSpanish

Arthur cierra sus ojos en la meta del Huairasinchi 2020

Arthur, el perro aventurero que hizo historia.

La historia de Arthur nació en la Y de Cube, un pueblo ubicado en la entrada de la Mache Chindul, una reserva ecológica ecuatoriana en la provincia de Esmeraldas. Es el lugar donde empezaba la penúltima etapa del Mundial de Aventura Huairasinchi ARWS 2014. En ese sitio, había una zona de transición donde los equipos dejaban sus bicicletas y empezaban una caminata por el bosque tropical. El camino estaba muy lodoso y en ese lugar empezó la historia de Arthur ya que Mikael Lindnord, miembro del equipo Peak Performance de Suecia le dio una albóndiga y el perro les siguió.

Cuando estaban inmersos en el trekking, Mikael sintió una importante conexión con ese descuidado animalito.  El perro siguió al equipo por tanto tiempo, que no tenía cómo regresar. Empezaron a tratar de sacar esa etapa junto con su equipo, Arthur siendo el 5to miembro. Lo lograron después de 18 horas con 9 minutos.  Cuando terminaron la etapa, llegaron a la Bocana de Búa, la última transición de caminata a kayak. En ese sitio Mikael ya se había enamorado de ese perro callejero al que llamó Arthur.

Ahí solicitaron al juez de la ZT que llame a la organización para solicitar autorización y llevar al perro en el kayak. La respuesta fue negativa ya que la remada era larga y el perro en el kayak podía poner al equipo y al animal mismo, en peligro. Podían terminar la carrera y regresar por él pero no podía subir al kayak. El juez transmitió ese mensaje y el equipo aceptó la decisión y se despidió de Arthur.  Era de noche, se alistaron para remar, se subieron a los kayaks, y cuando empezaron a remar el perro se lanzó al agua y empezó a nadar al kayak de Mikael. El no pudo hacer otra cosa que subirlo al kayak y remaron toda la etapa, exactamente 13 horas y 9 minutos con Arthur, compartiendo la poca agua y comida que tenían. Cuando acabaron la etapa en Mompiche, Arthur ya era parte del equipo y cruzaron la meta del mundial juntos. Peak Performance de Suecia, acabó en el puesto 12, con un excepcional nuevo compañero.

Una vez que llegaron, el vínculo entre Mikael y Arthur era enorme   la decisión estaba tomada, lo adoptaría y lo llevaría a Suecia. En ese momento empezó todo un proceso para sacar los permisos para llevar a Arthur de Ecuador a Suecia, en una lucha contra el tiempo ya que el equipo debía retornar. Arthur tuvo que pasar por muchos tratamientos veterinarios antes de salir del país, especialmente por un gusanero que tenía en su espalda.

Después de muchos intentos, finalmente lograron los permisos para llevarlo a Suecia, y después de una larga cuarentena y muchos trámites, le llevaron a casa y se convirtió en parte de la familia Lindornd. Recibieron a Mikael y Arthur, Helena y su pequeño bebé Thor, quien creció junto a este perro aventurero que pasó del calor de la Y de Cube al frío de Suecia, pero al calor de su nueva familia. Arthur también vio nacer a la segunda hija Philipa. Esta familia vivió 6 importantes años con Arthur.

El año pasado Mikael visitó Ecuador de nuevo, para seguir los pasos del mundial y promover la creación de la Fundación Arthur para la protección animal. Tuvo mucha recepción y acogida de su público en Ecuador, especialmente porque Arthur ya era famoso y se había convertido en un ícono de la defensa de los derechos de los animales.  En su visita, Mikael mencionó que 5 años después había en Ecuador más consciencia de la gente para cuidar  a los animales abandonados.

Arthur dejó un legado importante sobre el mensaje de protección a los perros, a los animales y a la naturaleza. También ha hecho mucho por las carreras de aventura ya que la noticia de Arthur recorrió el mundo; Mikael escribió un libro sobre su historia traducido a varios idiomas y a Hollywood le atrajo el tema y se va a filmar una película de Arthur que iba a empezar a rodar este año, pero que fue pospuesta por la pandemia, pero será protagonizada por Mark Wahlberg.

Se estima que Arthur fue rescatado con 5 o 6 años y fue 6 años parte de la familia Lindnord. Mikael dice que se enfermó y se deterioró muy rápido, muy probablemente por su avanzada edad canina. Murió el 8 de diciembre acompañado por Mikael y Helena.

No es una coincidencia, Arthur cierra sus ojos el día en el que los primeros equipos del Huairasinchi Movistar 2020 cruzaban la meta, haciendo homenaje a esa meta que cruzó en el mundial de aventura y que cambió completamente su vida, de ser un perro callejero abandonado, a un miembro más de una hermosa familia en Suecia que le acogió y le dio amor hasta el día de su muerte.

Gracias Arthur por todo tu legado, y gracias por ser una de las historias más conmovedoras del Huairasinchi!


  • Santiago López
  •  

Si quieres escribir un artículo en el blog VAMOS, contáctanos a 

Cargando..