|
La importancia del cuidado de los pies
Los pies son una parte del cuerpo muy importante que por momentos puede pasar por alto a la hora de cuidarlos en un evento.
![]() |
He pasado por carreras muy importantes para mí, en donde por no haber cuidado de mis pies me he visto obligado a reducir el ritmo o a sufrir por algo que no lo merecía si prestaba más atención a las señales que me enviaba mi cuerpo. Es por esto que quiero transmitirles algunos consejos sobre el cuidado de los pies a la hora de preparase a una carrera.
Antes del evento
Corte de uñas. – Cuando dejamos las uñas pasadas de su tamaño normal, nos empiezan a lastimar los pies ya sea generando fricción con otros dedos o generando afectación en el dedo que tiene la uña larga, por otro lado, al momento de cortarlos podríamos cortar nuestras uñas muy pequeñas o podríamos dejar espacio para que aparezcan los tan molestosos uñeros. Es por esta razón que recomiendo realizar el corte de uñas hasta una semana antes del evento, de esta forma garantizas que no lleguen muy largas y que si por error las cortaste muy pequeñas puedan crecer y llegar sin molestias a la carrera.
Proteger al pie con crema especializada. – Si vas a correr una distancia larga o si vas a pasar por distintos terrenos los cuales implican que tus pies se van a mojar o van a tener mucha humedad, sugiero protejas a tus pies con una crema especializada. Normalmente he usado crema para la pañalitis de bebés la cual está diseñada para humectar la piel, protegerla de fricciones y soportar la humedad por un buen tiempo. De esta forma aseguras que la piel de tus pies se mantenga intacta por más tiempo y no llegues a tener complicaciones por alguna ampolla.
Colocarse la media adecuadamente y verificar que no exista fricciones con el zapato. – A la hora de colocarte la media y el calzado, es importante que tomes unos minutos en verificar que no tengas fricciones en ninguna parte del pie y que tu zapato esté bien ajustado para evitar algún juego/fricción entre el zapato y el pie. Ahora existen muchas marcas de medias que no tienen costuras y por lo tanto evitan estas fricciones y la generación de ampollas en el pie a causa de las costuras de la media.
Durante el evento
Una vez que empieza el evento es importante escuchar al cuerpo y escuchar a los pies, en el caso de tener algún malestar en los pies es preferible detenerse por cinco minutos antes que dejar que el malestar se transforme en ampolla o lesión y abandonar la carrera.
De los malestares más comunes son los siguientes:
- Fricción propia del ejercicio. – Con el pasar de los kilómetros y el cansancio en nuestro cuerpo empezamos a cambiar nuestra forma de pisar y esto hace que tengamos una fricción en el pie distinta a la que estábamos acostumbrados. Apenas sientan que tienen un malestar paren a revisarse los pies, si dejan pasar esto porque lo sienten leve y deciden parar cuando el malestar sea mayor, ya va a ser muy tarde y es muy posible que tengan una ampolla a punto de reventarse.
- Fricción con el zapato. – Otro tipo de fricción que pueden tener es con los bordes del zapato, esta pasa normalmente cuando corremos por terreno muy irregular y nuestros tobillos empiezan a moverse mucho de lado a lado generando una fricción con los bordes del zapato. Esta fricción, a diferencia de la anterior que genera ampollas, genera un lastimado inmediato cortando la capa superior de la piel. De igual forma es importante que apenas sientan un malestar paren a revisar abriendo la media, un síntoma de este tipo de fricción es cuando sentimos que nos “coge el zapato”.
![]() |
En el caso de que la afectación sea notoria o ya tengan la piel lastimada es mejor cubrir la piel con alguna cinta para que evite que la fricción continúe.En caso de que detecten que están teniendo afectación a la piel es importante que lo traten a tiempo, si la piel todavía no se ha desprendido o lacerado y ven que es una molestia menor, pueden aplicar la crema antes mencionada para que se hidrate y pare la fricción.
Después del evento
Una vez terminado el evento es importante revisar el estado de los pies y dejar que se recuperen, para esto sugiero pasen un tiempo en sandalias sin que pongan mucha presión al usar zapato.
También sugiero que tengan una revisión con un podólogo en el caso de que hayan tenido alguna afectación en los pies de tal forma que permitan que se recuperen de manera adecuada.
- Santiago Dávila
- 9/ agosto/ 2021